Reglamento

 

REGLAMENTO DE FUTBOL “SARABIA SOCCER DURANGO”
 
 
CAPÌTULO I
CONSTITUCIÒN, DENOMINACIÒN Y FINALIDADES DE LA LIGA DE FUTBOL.
 

Art. 1.- Constitución: Se constituye una agrupación de equipos de futbol.


Art. 2- Denominación: Su denominación será “Liga de futbol Sarabia Soccer Durango”.


Art. 3.- Finalidades: Las finalidades de esta liga serán:
 

a.     Fomentar, difundir y estimular por todos los medios posibles la práctica de futbol, tratando de alejar de la mente del jugador el vicio (en distintos sentidos) y propiciar la consolidación del carácter de los jugadores, así como el mejoramiento físico, intelectual y social-

b.     Impartir cursos de aspectos al arbitraje, medicina del deporte y preparación física y técnicas del futbol.


Art. 4.- La mesa Directiva: Su principal función es la conducción, la unión y compañerismo; a su vez será la que establezca las relaciones deportivas.
 
 
CAPÌTULO II
LA MESA DRECTIVA

 
Art.5.- La mesa directiva de la liga se conformará por los siguientes miembros:
 

a.     Presidente

b.     Vicepresidente

c.     Secretario

d.     Tesorero

e.     Comisión Disciplinaria (Tribunal de Penas)

 
CAPÌTULO III
OBLIGACIONES DE LA MESA DIRECTIVA
 

Art. 6.- Son obligaciones del Presidente:
 

a.     Representar a la liga en todos los actos deportivos

b.     Presidir las asambleas

c.     Formular la orden del día.

d.     Designar las comisiones que sean necesarias durante el desarrollo del campeonato.

e.     Convocar a las asambleas ordinarias y extraordinarias.

f.      Supervisar que los demás miembros de la mesa directiva desempeñen sus funciones correctamente.

g.     Acordar y firmar todo tipo de correspondencia que salga o entre a las oficinas de la liga.


Art. 7.- Son obligación del Vicepresidente:
 

a.     Presidir las asambleas cuando el presidente esté ausente, así como la toma de decisiones y resolución de cualquier asunto como segunda autoridad.


Art.8.- Son obligaciones del Secretario:
 

a.     Elaborar el calendario de juegos

b.     Elaborar el rol de juegos de cada semana

c.     Supervisar la calificación de los equipos durante el campeonato

d.     Redactar circulares, citatorios y demás correspondencia que deba distribuirse entre los equipos pertenecientes a la liga.

e.     Presidir las asambleas cuando el presidente esté ausente, así como la toma de decisiones y resolución de cualquier asunto como tercera autoridad.

 

Art. 9.- Son obligaciones del Tesorero:
 

a.     Cobrar los conceptos de arbitraje, inscripción y cualquier otra cuota que se determine.


Art. 10.- Son obligaciones de la Comisión Disciplinaria:
 

a.     Aplicar las sanciones a las que se hagan acreedores los jugadores o los equipos por violar el reglamento o estatutos.

b.     Desempeñar las funciones que sean encomendadas por el Presidente de la liga.

c.     Cuando algún equipo esté representado por algún miembro de la Comisión Disciplinarias (Tribunal de Penas) y tenga reporte en su cédula, no podrá participar en la emisión del fallo.

d.     Los fallos son inapelables.


ANEXO: En caso de no haber sido designada la Comisión Disciplinaria, la Mesa Directiva será la encargada de determinar las acciones o sanciones pertinentes.
 
 
CAPÌTULO IV
OBLIGACIONES DE LOS DELEGADOS


Art. 11.-  Los equipos se harán representar por un delegado y un subdelegado debidamente autorizados y registrados en la liga.


Art. 12.- Los delegados tendrán la obligación de asistir a las asambleas (ordinarias y extraordinarias) que la mesa directiva convoque y solo podrá representar a un equipo, con derecho a voz y un solo voto; de no asistir se harán acreedores a la sanción que determine la misma asamblea.


Art. 13.- Conocer y respetar el reglamento y los estatutos, así como las reglas de futbol.


Art. 14.- El delegado que se presente en el local de la liga en estado de ebriedad, no se le permitirá la entrada y será acreedor a una sanción por parte de la Mesa Directiva.


Art. 15.- cualquier cambio de delegados se hará por escrito y con la firma de los delegados salientes.


Art. 16.- Hacerse solidarios y acatarse a los acuerdos tomados por la asamblea, aun cuando no hubiera asistido.


Art. 17.- Todos los delegados están obligados a cooperar con la Directiva, para que en el caso de que se conforme la selección representativa  de la liga, se le faciliten los jugadores que le sean solicitados. De no hacerlo serán sancionados.


Art. 18.- En el caso de tener problemas en su partido, harán llegar por escrito a la Directiva (ò Comisión Disciplinaria si la hay), su versión de los hechos, al martes siguiente de la realización de su partido, para que la Directiva o Comisión Disciplinaria tenga argumentos necesarios para determinar su fallo.


Art. 19.- Todos los delegados están obligados a asistir a la entrega de trofeos con el mínimo de acompañantes que la directiva determine (en caso de que hubiese premiación en conjunto).


Art. 20.- La asamblea quedará constituida por la Directiva y a la mayoría de los delegados o subdelegados que estén debidamente autorizados.


Art. 21.- Sólo la Mesa Directiva podrá convocar asambleas ordinarias y extraordinarias.


Art. 22.- Delegado que acumule dos faltas, se hará merecedor a una sanción económica de $250.00 o la suspensión de su equipo  (un partido), perdiendo así sus puntos.


Art. 23.- Delegado que acumule tres retardos, se les sancionara económicamente con $125.00 o se le tomara como una falta. Más de 4 retardos aplicará el Art. 22.


Art. 24.- Se convocará a junta ordinaria una vez a la semana y asamblea por lo menos una vez al mes.


Art. 25.- La directiva podrá citar algunos delegados si el caso lo amerita.


Art. 26.- En todas las competencias de la liga, los equipos podrán realizar un máximo de 5 cambios. En caso de rebasar el número límite, perderá su partido quedando el marcador de “2 a 0” a favor del equipo contrario.


Art. 27.- El jugador que haya salido de cambio, podrá reingresar solo cuando no se halla rebasado el límite de cambios.


Art. 28.- Todos los partidos programados por la liga, constarán de dos tiempos de 30 minutos cada uno, teniendo 5 minutos de descanso y con 10 minutos de tolerancia después de la hora de inicio del partido.


Art. 29.- Los árbitros tendrán 10 minutos de tolerancia.


Art. 30.- Los equipos tendrán derecho a dos permisos de faltar a sus partidos durante el campeonato, únicamente haciendo la solicitud quince días antes de la fecha del juego señalado en el calendario de partidos.


Art. 31.- Cuando un partido sea suspendido por la inclemencias del tiempo, por mal estado de la cancha ò por alguna causa de fuerza mayor, en la que no tenga responsabilidad alguna la Directiva, se terminará o se repetirá el partido, según sea el caso con el pago de arbitraje completo por parte de los dos equipos.


Art. 32.- En los partidos del torneo regular así como los de práctica, si un equipo no se presenta tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a un arbitraje.


Art. 33.- Sí un equipo gana por default, está obligado a pagar su arbitraje como si hubiera jugado el partido.


Art. 34.- Sí un equipo se durante el partido se quedará con 4 jugadores, el partido se suspenderá y ganará el contrario “2 a 0”.


Art. 35.- Si un equipo no presenta balón, el partido se llevará a cabo y el árbitro hará el informe correspondiente y éste tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a un arbitraje
 o perderá su partido “2 a 0”.


Art. 36.- Si un equipo está en desacuerdo con las decisiones arbitrales se sale del campo, tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a un arbitraje o perderá su partido “2 a 0”.


Art. 37.- Si un equipo no presenta gafete de capitán, el partido se llevará a cabo y el árbitro hará el informe correspondiente tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a un arbitraje  o perderá su partido “2 a 0”.


Art. 38.- Todos los equipos deberán presentarse debidamente uniformados a partir de la tercera fecha del torneo de liga o copa.


Art. 39.- El uniforme deberá constar de 3 partes:
 

a.     Playera

b.     Short

c.     Calcetas

Siendo estas de igual diseño, teniendo la variante de la propaganda, alguna línea discreta o desgaste de éste.


Art. 40.- Un equipo podrá protestar el uniforme del equipo contrario solamente al inicio del partido o al realizar un cambio. Al momento de rodar su circunferencia (el balón) se considerará la protesta y el tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a un arbitraje o perderá su partido “2 a 0”.


Art. 41.- Solo a los equipos de nuevo ingreso que se incorporen después del inicio de la primera fecha se les concederá permiso para jugar sin sus uniformes completos (teniendo como máximo tres partidos).


ANEXO: Los permisos solo los autoriza y entrega la Directiva.
 
 
CAPÌTULO V
LAS JUNTAS ORDINARIAS


Art. 42.- Las JUNTAS se llevarán acabo a las 20hrs (teniendo 15 minutos de tolerancia antes del pase de lista). Iniciando ésta con los delegados presentes. Los delegados que lleguen durante el transcurso de la misma, se les tomará como retardo.


Art. 43.- El Presidente de la liga será quien dirija la asamblea y fungirá como moderador otorgando la palabra a quien lo solicite y deberá evitar el diálogo acalorado entre los delegados, así mismo turnará los asuntos y a quien corresponda para la pronta solución de los mismos.


Art. 44.- La asamblea se llevará acabo con un orden del día previamente notificado a la asamblea, pudiendo ser en forma general el siguiente:
 

a.     Pase de lista

b.     Resumen de la acta anterior

c.     Lectura de cédulas

d.     Lectura de correspondencia

e.     Informe de comisiones

f.      Asuntos generales

g.     Rol de juegos

 
 CAPÌTULO VI
FUNCIONES DEL CAPITÀN


Art. 45.- Conocer las reglas de fútbol (adaptadas a nuestras necesidades).


Art. 46.- Observar del equipo contrario:
 

a.     Qué esté debidamente uniformado

b.     Qué el balón esté en buenas condiciones (a criterio del árbitro)

c.     Qué no alineen jugadores con registros que no les correspondan (cachirules) o que estén en estado de ebriedad o suspendidos.

 

Art. 47.- Reconocer que el árbitro es la autoridad máxima dentro del terreno de juego y abstenerse de discutir las decisiones de éste durante el transcurso del juego con el fin de que sea más evidente.


Art. 48.- Firmar la cédula oficial, observando que el marcador sea el correcto.


Art. 49.- Ayudar a que sus compañeros conozcan el reglamento.


Art. 50.- Otorgar las garantías necesarias en el trabajo y la integridad del árbitro.
 
 
CAPÌTULO VII
CONVOCATORIAS Y REGLAS


Art. 51.- La directiva lanzará convocatorias en todas las competencias que organice la liga.


Art. 52.- las convocatorias se darán a conocer cuando menos con 15 días de anticipación a la fecha de apertura de inscripciones y se tratará de dar la mayor difusión posible.


Art. 53.- Las reglas que se aplicaran, serán las de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) en todas las competencias.

  
 CAPÌTULO VIII
INSCRIPCIONES Y REGISTROS


Art. 54.- Para que un equipo se considere miembro de la Liga de Futbol Cantera, es necesario presentar en la oficina de ésta, la documentación necesaria y cumplir con los requisitos implementados por la misma.


Art. 55.- El registro de jugadores será:
 

a.     De 15 jugadores como límite y se podrán dar de alta y de baja durante la temporada sin rebasar el límite.

b.     Se podrán dar de alta jugadores durante la temporada entregando el registro que se dará de baja.

c.     El alta de jugadores se podrá efectuar hasta la fecha que determine la asamblea.


Art. 56.- No se admitirán registros de jugadores de los equipos expulsados, así como los jugadores nocivos o boletinados por otras ligas.


Art. 57.- Un jugador que se registre con un equipo no podrá hacerlo con otro hasta que se juegue el partido de Campeón de Campeones, exceptuando previo convenio entre los delegados interesados.


Art. 58.- Si un jugador se registra en dos equipos, será sancionado con $600.00 o con un año de suspensión y el equipo que lo registre en segunda instancia será sancionado con $600.00 y perderá todos los partidos en los que haya intervenido dicho jugador.


Art. 59.- Si un equipo presenta un registro, sin sellos, sin firmas correspondientes ò falsificado, será sancionado con $600.00 y perderá su partido “2 a 0”.


Art. 60.- Los equipos tendrán como tolerancia para presentar los registros hasta antes de que el árbitro indique la finalización del 1er tiempo, de no ser así, perderá su partido por default y ya no se jugará el 2º tiempo.
 
 
CAPITULO IX
COMPETENCIAS DE LA LIGA
 

Art. 61.- El secretario de la liga elaborará un programa de competencias que se llevará a cabo en el transcurso del tiempo en que dure el torneo.


Art. 62.- Se formaran grupos de acuerdo al número de equipos inscritos y jugarán el torneo en liga “round robín” (todos contra todos), a dos vueltas si el grupo y/o el tiempo lo amerita, formando una liguilla entre los mejores 8 equipos de la tabla general, disputando los partidos de la siguiente manera:
 

1.     1º general v/s 8º general

2.     2º general v/s 7º general

3.     3º general v/s 6º general

4.     4º general v/s 5º general.

 

En caso de empate, los equipos ubicados en los primeros 4 lugares de la tabla general, pasarán de manera automática.


Art. 63.- El campeonato de copa se jugará formando dos grupos de acuerdo a la posición en la tabla general, la liguilla se jugará conforme lo determine la asamblea previa a los juegos.


Art. 64.- El campeón de campeones se jugará entre el campeón de liga y el campeón de copa en un solo partido.


Art. 65.- En caso de que el campeón de liga o el campeón de copa se negara a jugar, será  sancionado con $600.00  o suspendido, el otro equipo será proclamado campeón de campeones.


Art. 66.- En caso de que la Directiva determine que se juegue un torneo de recopa, se harán equipos de acuerdo a como sean eliminados en el torneo de copa y se jugarán con permisos para que los equipos puedan probar nuevos jugadores.


Art. 67.- Al término de la primera vuelta, se jugarán torneos relámpagos en todas las fuerzas de la liga (si el tiempo lo amerita).


Art. 68.- Se jugarán torneos relámpagos los días 5 de Febrero, 1º y 5 de Mayo, 16 de Septiembre, 12 de octubre, 20 de Noviembre, 21 y 28 de Diciembre (si el tiempo lo amerita).


Art. 69.- En los partidos de finales, en caso de empate en el tiempo regular, se tiraran 5 penaltis por equipo, con jugadores diferentes y si persisten el empate será en muerte súbita.


Art. 70.- Los equipos pueden iniciar sus partidos con un mínimo de 5 jugadores y podrán completarse hasta antes de la finalización del 1er tiempo.


Art. 71.- El árbitro no permitirá el ingreso al terreno de juego a los jugadores que no tengan número en la playera ò estén repetidos.
 
 
CAPÌTULO X
LA PREMIACIÒN
 

Art. 72.- En el torneo de liga se premiará:
 

a.     Primero, segundo, tercero y cuarto lugar de cada grupo.

b.     Al equipo más goleador y al jugador goleador.

c.     Al equipo menos goleado


Art. 73.- En el torneo de Copa se premiará:
 

a.     Primero y segundo lugar


Art. 74.- En el torneo de recopa se premiará:
 

a.     Primer lugar


Art. 75.- Se premiará al campeón de campeones de cada fuerza.


Art. 76.- Se premiará al equipo más disciplinado de la liga de acuerdo a la opinión del colegio de árbitros y a la Directiva.


Art. 77.- Se premiará a los dos mejores árbitros de la temporada tras una encuesta con la Directiva, delegados  y jugadores.


Art. 78.- Todos los equipos quedan obligados a participar en la ceremonia de entrega de trofeos, la cual será programada al termino de cada temporada. Equipo que no asista será sancionado con $500.00


Art. 79.- Cada temporada el primer lugar, deberá ascender a la fuerza superior inmediata y a su vez, el ultimo deberá descender  la fuerza inferior.
 
 
CAPÌTULO XI
CÒDIGO DE SANCIONES
 

Art. 80.- Considerando que la disciplina es importante para el desarrollo de las competencias que organiza la liga, queda establecido el siguiente código de sanciones.


Art. 81.- Agresión a un contrario: La agresión se define como el comportamiento que intenta hacer daño u ofender a alguien, ya sea mediante insultos o bien físicamente, a través de golpes,  lesiones, etc. La palabra clave para definir la agresión es, por tanto, la intención de dañar y es además la que la diferencia de otros tipos de violencia. Entonces tenemos:
 

b.     La primera vez que sea reportado un jugador, serán 3 partidos de suspensión y una sanción de $150.00

c.     La segunda vez que sea reportado el mismo jugador, serán 6 partidos de suspensión y una sanción de $300.00

d.     La tercera vez que sea reportado serán 9 partidos de suspensión y una sanción de $500.00

e.     Una vez rebasado los tres reportes, el jugador será dado de baja de la liga por considerarse nocivo para la misma.

 

Art. 82.- Cuando el tipo de agresión cause lesiones: el tribunal de penas dictaminará el número de partidos de suspensión que se hará acreedor el agresor y la cantidad que tendrá que pagar por  las lesiones que se originen.


Art. 83.- Contestar la agresión de que fue objeto:
 

a.     La primera vez que sea reportado, el jugador será castigado con un partido de suspensión

b.     La segunda vez que sea reportado, será sancionado con dos partidos de suspensión

c.     La tercera vez que sea reportado el jugador, será sancionado con tres partidos de suspensión


Art. 84.- Juego peligroso y mal intencionado:
 

a.     La primera vez que sea reportado, el jugador será sancionado con 2 partidos

b.     La segunda vez que sea reportado, el jugador será sancionado con 3 partidos

c.     La tercera vez que sea reportado, el jugador será sancionado con 5 partidos



Art. 85.- Si el juego peligroso causa lesiones, el tribunal de penas dictaminará el número de partidos de suspensión y la cantidad que tendrá que pagar por  las lesiones que se originen.



Art. 86.- Juego peligroso no mal intencionado:
 

a.     La primera vez que sea reportado, el jugador será sancionado con 1 partido de suspensión

b.     La segunda vez que sea reportado, el jugador será sancionado con 2 partidos de suspensión

c.     La tercera vez que sea sancionado, el jugador será sancionado con 3 partidos de suspensión.


Art. 87.- Agresión Física al Árbitro:
 

a.     Cuando la agresión sea un aventón, arrebato de tarjetas, codazo, una patada o un balonazo, sin que ésta cause lesiones, la sanción para el jugador que resulte reportado tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a 3 arbitrajes o seis meses de suspensión.

b.     Cuando la agresión cause lesiones al árbitro, el jugador reportado será sancionado con un año de suspensión o tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a 5 arbitrajes.
 

c.     El jugador que viole dos veces el inciso (b), será suspendido de por vida de la liga y será boletinado ante las demás ligas.


Art. 88.- Insultos o palabras soeces al árbitro: Los insultos o palabras soeces son palabras o expresión que ofenden, que insulten ò dañen la dignidad del Árbitro, ya sea de manera verbal, de seña o con ademán.
 

a.     La primera vez que el jugador sea reportado, el jugador será sancionado con dos partidos de suspensión o el tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a un arbitraje.

b.     La segunda vez que el jugador sea reportado, el jugador será sancionado con cuatro partidos de suspensión o el tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a dos arbitrajes.

c.     La tercera vez que el jugador será reportado, el jugador será sancionado con seis partidos de suspensión o el tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a tres arbitrajes.


Art. 89.- Intento de agresión al Árbitro: cuando el jugador ò agresor sea detenido por sus compañeros, será sancionado con dos partidos de suspensión o el tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a un arbitraje.

Art. 90.- Indisciplina de la porra hacia el Árbitro ò al equipo contrario: La sanción quedará a criterio del tribunal de penas y puede ser:
 

a.     La pérdida del partido

b.     La amonestación al equipo infractor

c.     Suspensión del equipo infractor


Art. 91.- Negarse a salir del campo cuando ha sido expulsado: El jugador reportado será sancionado con dos partidos de suspensión y si insiste en quedarse dentro del terreno de juego después de un minuto de ser expulsado, la sanción será la suspensión del partido.


Art. 92.- Se amonestará tanto a los equipos como a los jugadores por las siguientes causas:
 

a.     El equipo o jugador que se dirija incorrectamente al árbitro o interfiera en sus funciones dentro de la cancha

b.     El equipo, jugador o porra que se dirija incorrectamente al equipo contrario, árbitro, Directivo o delegado

c.     Al jugador, que proteste airadamente las decisiones del árbitro sin llegar a los insultos

d.     Al jugador que sea reportado por conducta incorrecta o antideportiva (hacer tiempo deliberadamente, salirse o ingresar al campo sin autorización del árbitro)


Art. 93.- Se sancionará con un partido de suspensión o el tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a un arbitraje por las siguientes razones:
 

a.     Jugador que acumule dos amonestaciones seguidas

b.     Jugador que sea reportado por intento de riña, intento de agresión, palabras altisonantes dentro del terreno de juego, burlarse de un contrario, un compañero o de la porra contraria.

c.     Capitán que se niegue a firmar la cédula del partido

d.     Capitán que se niegue a dar registro(s) del(los) expulsado(s)


Art. 94.- Se castigará con 2 partidos de suspensión o el tendrá que pagar ante la mesa directiva el equivalente a dos arbitrajes por los siguientes motivos:
 

a.     Al jugador que sea reportado por estado inconveniente (alcohol, bajo el influjo de drogas ò estupefacientes)

b.     Al jugador que incite a sus compañeros a agredir a un contrario ò al árbitro

c.     Al jugador que agreda a alguno de sus compañeros de equipo

d.     Al jugador, capitán o delegado que insiste a sus jugadores a dudar de la honestidad de los árbitros.


Art. 95.- Se sancionará con un año de suspensión o una sanción económica que determine la Directiva, por los siguientes motivos:
 

a.     Al equipo que propicie una batalla campal.

b.     Al jugador, equipo o porra que agreda a un contrario, causando lesiones, origine una batalla campal o que sea considerado como nocivo

c.     Al jugador o equipo que por cualquier causa, la liga considere nocivo ò  que pueda perjudicar el bienestar de los equipos, reservándose el derecho la Directiva de expulsarlos en cualquier momento después de analizar los problemas.

d.     Equipos que atenten contra los intereses de la liga o trunquen la labor de ésta.

e.     Al equipo que acumule dos amonestaciones de cualquier tipo

f.      Jugador que sea sorprendido orinándose dentro del terreno de juego

g.     Jugador, delegado o porra que insulte a un Directivo o dude la honestidad del mismo.


Art. 96.- se sancionará con la pérdida del partido cuando:
 

a.     Al equipo que abandone el terreno de juego sin autorización del árbitro, además se le amonestara por dicha conducta.

b.     Por batalla campal; perderá el que inició, pero la sanción será para los equipos de acuerdo al criterio del Tribunal de Penas o la Directiva

c.     Al equipo que sea reportado como causante de la suspensión del partido por cualquier causa

d.     Jugador que sea expulsado y retrase el juego

e.     Equipo que no presente registros, sin sellar, los falsifique, alinee jugadores castigados ò cachirules

f.      Al equipo que no pague arbitraje el día de la JUNTA ordinaria.


Art. 97.- Jugador que sea sorprendido tomando bebidas alcohólicas o fumen dentro del deportivo, serán sancionados de acuerdo al reporte de las autoridades o de los visores que hagan algún reporte del caso.


Art. 98.- Jugador que sea detectado, aunque no esté actuando en ningún partido y cometa alguna anomalía que viole el presente reglamento, se le sancionará como si estuviera participando.


Art. 99.- Jugador o delegado que sea sorprendido saltándose las rejas del campo, no se le permitirá jugar su partido y será sancionado a criterio del tribunal de penas.

 
ANEXO I: El delegado que considere que el fallo de tribunal de penas es injusto, su protesta deberá hacerla al siguiente martes después de su partido. Después de esta fecha se les podrá informar pero sin tener derecho a apelar la sanción.


ANEXO II: La Liga de Futbol Sarabia Soccer Durango hace de su conocimiento a cada equipo participante que es responsable del estado físico y de salud de cada uno de los jugadores.


ANEXO III: La Liga de Futbol Sarabia Soccer Durango ofrece un servicio médico para cubrir cualquier eventualidad dentro del campo, el cual es externo a la liga, siendo responsabilidad de cada equipo pagarlo dentro del precio establecido por la asamblea como cooperación dentro del costo del arbitraje (NO ES UN SEGURO MEDICO)


TRANSITORIO: Todos y cada uno de los casos no previstos en el presente reglamento, serán estudiados y resueltos a criterio de la Mesa Directiva de esta Liga.

 


Haz tu web gratis Webnode